Literatura infantil

estructura-y-tema-general_h2_1390.webp

Libro sobre adolescentes: Guía para padres

El camino de la adolescencia es un viaje apasionante, lleno de cambios constantes tanto emocionales como físicos, que pueden poner a prueba incluso al más experimentado padre o madre. Sin embargo, esta transición no tiene que ser motivo de estrés constante; un libro sobre adolescencia para padres puede brindar las herramientas necesarias. En este contexto, […]

Libro sobre adolescentes: Guía para padres Leer más »

novelas-de-misterio-y-suspense_h2_272.webp

Libros juveniles 2024: aventuras que cautivan generaciones

Los libros juveniles 2024 son un viaje emocionante que continúa inspirando a los jóvenes de todas las edades. Desde detectives misteriosos como «La Torre de Londres» hasta viajes mágicos como «La Princesa Mononoke», las historias escritas para esta audiencia capturan la imaginación y estimulan una curiosidad que no envejece. Esta selección presenta títulos imprescindibles, destacando

Libros juveniles 2024: aventuras que cautivan generaciones Leer más »

un-legado-para-la-literatura-juvenil_h2_1289.webp

Ana Díaz Plaja: Un legado para la literatura de jóvenes

El impacto de Ana Díaz-Plaja tras su fallecimiento es palpable no solo en la Universitat de Barcelona, sino también en el panorama educativo general. Su dedicación a facilitar un aprendizaje significativo en los jóvenes lectores se refleja incluso después de su partida, manteniendo viva una llama de inspiración que perdura en cada lector y a

Ana Díaz Plaja: Un legado para la literatura de jóvenes Leer más »

Diferencias clave: Guarderías vs. Escuelas Infantiles

A lo largo de los años, la educación temprana ha experimentado un cambio significativo, con dos modalidades principales emergiendo: las guarderías y las escuelas infantiles. Ambos entornos priorizan el cuidado del menor, pero difieren notablemente en su enfoque educativo y sus objetivos. Comprender estas diferencias entre guardería y escuela infantil es crucial para padres que

Diferencias clave: Guarderías vs. Escuelas Infantiles Leer más »

Tipos de neurodivergentes: Desmiriendo la expectativa social

La neurodivergencia se caracteriza por la variabilidad en las funciones cerebrales que diverge de la expectativa social, incluyendo formas distintas de procesar información, lo que significa que los cerebros no funcionan de la misma manera. Esta variación en el procesamiento de la información puede manifestarse en diversas características particulares a cada individuo, como dificultades de

Tipos de neurodivergentes: Desmiriendo la expectativa social Leer más »

significado-del-aullido-en-la-comunicacion_h2_650.webp

Aúllar al perro: causas, señales y soluciones para mejorar la comunicación

La comunicación entre perros es una danza compleja e intricada, donde el lenguaje no verbal juega un papel fundamental. A diferencia de sus aullidos más comunes – el ladrío típico de la perrito– los aúllitos son expresiones con significación que revelan un mundo de emociones y necesidades. Por qué aúlla mi perro? Esta pregunta surge

Aúllar al perro: causas, señales y soluciones para mejorar la comunicación Leer más »

Diferenciando gatito macho de hembra: un guía práctico

**Introducción** En el proceso de adquisición de un gatito, es primordial comprender su sexo para una mejor evaluación de sus necesidades y expectativas a futuro. Para determinar este detalle, una combinación de observación y conocimiento especializado es necesaria, especialmente al tener en cuenta las diferencias que se pueden observar en la morfología y características del

Diferenciando gatito macho de hembra: un guía práctico Leer más »

Bisfenol y autismo: TDAH, posibles riesgos y controversia

Un vínculo potencial entre la exposición al BPA y trastornos del sistema nervioso cerebral como el TEA y TDAH Los trastornos del espectro autista (TEA) y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) han experimentado un aumento notable en la última década, especialmente en poblaciones más jóvenes. Aunque se ha atribuido su incidencia

Bisfenol y autismo: TDAH, posibles riesgos y controversia Leer más »

tipos-de-despertadores-infantiles_h2_1346.webp

Despertadores para niños de 10 años: guía completa

El desarrollo de los despertadores infantiles se ha convertido en un elemento fundamental para la autonomía y la responsabilidad en niños de diez años. Estos dispositivos no son solo herramientas de temporización, sino que promueven una mejor gestión del tiempo y una creación de rutinas de sueño saludable. Además de despertar a los niños con

Despertadores para niños de 10 años: guía completa Leer más »

Scroll al inicio