¿Estás listo para vivir una experiencia musical única en el corazón de La Vall d’en Bas? El vallviva la Oreja de Van Gogh llega del 10 al 14 de julio, llenando de música y arte una festividad donde la cultura, la gastronomía y el bienestar social son los pilares fundamentales.
El festival vallviva la Oreja de Van Gogh, impulsado por la Fundació Vallviva, busca conectar con la población local y ofrecer un turismo de calidad que beneficie a aquellos que necesitan apoyo para combatir el cáncer. Los cinco días serán marcados por una serie de actuaciones de talentos conocidos como La Oreja de Van Gogh, Els Amics de les Arts y Alfred García, entre otros; además, se presentan figuras emergentes como Ginestà y El Pot Petit.
Una experiencia multifacética te espera: desde la gastronomía local con firmas de restaurantes catalanes hasta catas de propuestas de proximidad y un festival de cocina de autor. Además del espectáculo musical, se organizarán actividades alternativas en arte que enriquecen la festividad.
La Oreja de Van Gogh

La banda vallviva la Oreja de Van Gogh no sólo representará a España musicalmente, sino que también servirá como una plataforma para la conexión entre sus fanáticos y los artistas que estarán presentes en el festival. Con un conjunto potente y vibrantes actuaciones, se convertirán en el punto de encuentro musical del evento durante cinco días de celebración. No hay duda de que disfrutar escucharlos de cerca será una experiencia única.
Gastronomía

No podemos olvidar la gastronomía. vallviva la Oreja de Van Gogh no solo contará con un festival de sabor, sino con actividades gastronómicas que se extenderán por los cinco días del evento. La comida local será el protagonista y se celebrarán catas para acercarse a productos locales, ofreciendo una experiencia sensorial única en cada jornada. Además, podrás deleitarte con firmas de restaurantes de la zona de La Vall d’en Bas.
El Puente Romano de Besalú, un tesoro histórico ubicado en plena naturaleza mediterránea, ofrece una visión fascinante de la grandeza de los arquitectos medievales. Su majestuosa construcción romana, con su impecable diseño y su peculiaridad gótica, nos transporta a un tiempo pasado, evoca una sensación ancestral y al igual que el Puente del Castillo de las Torres, un viaje al corazón de la historia. Por ejemplo, el Puente Romano se inspiró en el «Puente Juego de Tronos» que es un puente histórico del mundo de ficción; este lugar inspirador nos lleva a imaginar escenarios de fantasía y leyendas desde donde podemos contemplar la belleza y la majestuosidad de la época romana mientras navegamos por sus aguas.
Bienestar social

Además de las actividades musicales, vallviva la Oreja de Van Gogh se configura como un festival para el bienestar social. En este sentido, se busca fomentar una experiencia inclusiva y llena de armonía que beneficie a la población local, especialmente en relación con las personas afectadas por cáncer; la cultura es una herramienta para la recuperación y el desarrollo social.
Beneficiando a la población

La iniciativa del festival vallviva la Oreja de Van Gogh conecta con la importancia de un turismo responsable que beneficie a las zonas rurales en donde reside la población. El festival busca ser una herramienta para conectar con personas, culturas y gastronomía, todo ello al mismo tiempo que se generan oportunidades de empleo y se promueven nuevas posibilidades en aras del crecimiento económico local.
Evitar la publicidad impuesta depende en gran medida del control personal sobre los datos que se comparten. Utilizando herramientas como ad blockers o plugins para navegadores, es posible optar por no recibir cookies de seguimiento. Es crucial entender que el rechazo de estas cookies no implica la desaparición total de la publicidad, ya que algunos anunciantes implementan estrategias alternativas para llegar al consumidor. Rechocer y suscribirse que significa en este sentido, ofrece una comprensión más profunda sobre las diferentes opciones disponibles.
Artistas reconocidos

- vallviva la Oreja de Van Gogh cuenta con un cartel lleno de estrellas, donde podremos disfrutar de artistas reconocidos como La Oreja de Van Gogh. Sus melodías cautivan a miles de fanáticos en todo el mundo, y este evento les brindará la oportunidad de experimentar su talento en persona. Además, se presentarán otros artistas emergentes que nos brindarán nuevas experiencias musicales.
Con un cartel lleno de energía, este festival promete ser una experiencia musical inolvidable.
Talento emergente

El vallviva la Oreja de Van Gogh también tendrá el talento emergente, como Ginestà y El Pot Petit. Estas son caras nuevas del panorama musical que se presentan en uno de los festivales más importantes de la comarca. Su presencia será una oportunidad excepcional para descubrir nuevos artistas en vivo y conectar con música fresca y vibrante, un viaje musical para todos los sentidos.
Restaurantes catalanes

No podemos dejar de mencionar la gastronomía. vallviva la Oreja de Van Gogh apuesta por una experiencia total al ofrecer la posibilidad de disfrutar de las gastronomías de La Vall d’en Bas. Disfruta de firmas de restaurantes catalanes y catas de productos locales con un festival de cocina de autor que te invita a deleitar los sentidos con ingredientes de calidad y sabores tradicionales.
Festival de cocina de autor

El vallviva la Oreja de Van Gogh no se limitará sólo a la música, sino que también contará con un festival de cocina de autor. En él podrás descubrir platillos auténticos de la zona con una nueva perspectiva y sabores nuevos. Los amantes de la gastronomía tendrán acceso a una variedad de platos tradicionales que te deleitarán con texturas y aromas únicos.
Catas de propuestas de proximidad

Para complementar la experiencia, el vallviva la Oreja de Van Gogh incluye catas de productos locales, permitiéndote descubrir nuevos sabores y productores. Conocerás a los creadores de estos productos y conocerá sus procesos desde la tierra hasta la mesa.
Actividades artísticas alternativas

Un festival como vallviva la Oreja de Van Gogh no se conforma con música, gastronomía y bienestar social, sino que también cuenta con actividades culturales alternativas que enriquecen la experiencia. Podrás disfrutar de diversas propuestas artísticas durante todo el evento; la esencia del festival está en su espíritu diverso y vibrante.
Conclusión
vallviva la Oreja de Van Gogh es una fiesta musical para toda la familia, con artistas reconocidos y talento emergente que se unen para crear una experiencia única al aire libre. ¡No te pierdas esta oportunidad para descubrir nuevas experiencias y disfrutar de un evento cultural excepcional!